5 reglas para entrar en los Estados Unidos - Actualización 2025

Cada año, a miles de turistas y viajeros de negocios se les deniega la entrada en la frontera estadounidense debido a errores evitables. En las últimas semanas, los requisitos de entrada se han vuelto aún más estrictos, incluso con un visado o ESTA válidos. Le explicamos las cinco reglas para entrar en Estados Unidos de forma segura y sin estrés.

Agente de frontera de EE.UU.

1. Prepárese para una entrevista en la frontera

Los agentes del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP) tienen la última palabra a la hora de entrar en Estados Unidos, independientemente de si su ESTA o visado ya ha sido aprobado. Cada vez son más frecuentes los interrogatorios adicionales, los registros de dispositivos electrónicos y los interrogatorios sin previo aviso, incluso para viajes rutinarios.

Responda a todas las preguntas sobre el motivo del viaje, el alojamiento, la duración del viaje y la seguridad financiera con calma, objetividad y honestidad. Evite declaraciones poco claras, contradictorias o en broma, ya que también pueden dar lugar a una denegación.

Lleve consigo una carpeta completa de documentos:

  • Billete de avión de ida y vuelta
  • Reservas de hotel y de coches de alquiler
  • Extractos bancarios o justificantes de salario
  • Contrato de trabajo o justificante de estudios
  • Prueba de vínculos familiares o profesionales en su país de origen

2. Compruebe la validez de sus documentos

Un error de entrada clásico: los documentos de viaje caducados. Esto es especialmente frecuente con las autorizaciones ESTA y los pasaportes.

La autorización ESTA es válida durante 1 o 2 años según su nacionalidad - ¡pero sólo con un pasaporte válido! Si su pasaporte caduca en los próximos 6 meses, asegúrese de comprobar si su país de origen es miembro del Six Month Club. De lo contrario, corres el riesgo de que te rechacen en la frontera.

Consejo

Utilice el servicio de recordatorio en línea del ESTA para no perder nunca más un plazo.

3. Empaque con cuidado

Los controles no sólo empiezan en el aeropuerto, sino también al hacer la maleta. Muchos viajeros llevan consigo, sin saberlo, objetos prohibidos o delicados.

No debe llevar contratos de trabajo, carpetas de solicitud ni certificados, ya que pueden interpretarse como prueba de empleo ilegal.

Presta atención a la normativa de importación de EE.UU. relativa a alimentos, plantas, medicamentos o mercancías. Comprueba también los países de escala.

Control de seguridad en el aeropuerto

4. Limpieza de soportes de datos

El equipaje de mano también se revisa cada vez más en busca de dispositivos electrónicos con contenido sospechoso, como temas políticamente sensibles, memes críticos o medios ilegales. Elimine todo contenido que pueda ser malinterpretado. Elimine todo contenido que pueda ser malinterpretado.

5. Documentar la medicación y la salud

Ya en la fase de solicitud del ESTA se le preguntará sobre los riesgos para su salud. Cuando entre en el país, los funcionarios prestarán mucha atención a cualquier comportamiento llamativo o indicios de enfermedad o medicación.

Lleve consigo la receta de cada medicamento y una carta del médico que confirme el diagnóstico el diagnóstico, la dosis y el motivo por el que se toma la medicación. Lleve sólo la medicación que realmente necesite.

Si viaja por motivos médicos, lleve consigo pruebas (por ejemplo, cartas del médico o del hospital con membrete oficial).

Noticias

Los procedimientos de investigación anteriores -por ejemplo, por consumo de drogas- también pueden causar problemas al entrar en el país. La franqueza ante los funcionarios es mejor que el encubrimiento.

Prever retrasos y controles especiales

El número de controles aleatorios y de interrogatorios más intensivos ha aumentado considerablemente. Incluso con la documentación correcta, puede haber tiempos de espera o consultas más largos.

Estar bien preparado es la mitad del camino

Consulte regularmente los consejos de viaje de su Oficina de Asuntos Exteriores, la embajada de EE.UU., los CDC y otros organismos oficiales. Instale la aplicación de su aerolínea para obtener actualizaciones de vuelos en directo y alertas de seguridad. En caso de emergencia, puede ponerse en contacto con el consulado alemán más cercano.

Si sigue nuestras normas para entrar en los Estados Unidos, evitará errores de viaje comunes y tendrá una estancia en los Estados Unidos sin preocupaciones. No obstante, esté preparado para adaptar sus planes en caso de emergencia y para reaccionar ante retrasos inesperados o cambios en la normativa. ¡Le deseamos un buen viaje!

Solicitar una ESTA ahora